Fractal Argentina - Conferencia Internacional de Salud Urbana Fractal Argentina - Conferencia Internacional de Salud Urbana Skip to content
  • Sustentabilidad
  • 14 de mayo, 2025

Conferencia Internacional de Salud Urbana

Entre el 18 y el 21 de noviembre de 2024, desde la Fundación Bunge y Born fuimos invitados a participar de la 20° Conferencia Internacional de Salud Urbana (ICUH, por sus siglas en inglés), organizada por la Sociedad Internacional de Salud Urbana (ISUH), en la que presentamos nuestra herramienta de detección de basurales a cielo abierto con inteligencia artificial para la gestión sustentable de residuos en Argentina.

Entre el 18 y el 21 de noviembre de 2024, desde la Fundación Bunge y Born fuimos invitados a participar de la 20° Conferencia Internacional de Salud Urbana (ICUH, por sus siglas en inglés) en Marruecos, organizada por la Sociedad Internacional de Salud Urbana (ISUH), en la que presentamos nuestra herramienta de detección de basurales a cielo abierto con inteligencia artificial para la gestión sustentable de residuos en Argentina.

Nuestra gerenta de Desarrollo Humano, Brenda Walter, y los fellows Antonio Vázquez Brust y Leandro Rodríguez presentaron esta herramienta que identifica y monitorea basurales con una tecnología basada en IA e imágenes satelitales, con el objetivo de obtener diagnósticos precisos para generar decisiones sostenibles frente a un problema con graves impactos ambientales y en la salud.

“Fue una gran oportunidad porque pudimos conocer a equipos de todo el mundo que comparten una agenda vinculadas a salud urbana, cambio climático y cómo hoy podemos pensar en ciudades más resilientes y habitables. Compartimos nuestro Monitor de Basurales, el Atlas de Espacios Verdes, el Mapa de Acceso a Bienes y Servicios y todos fueron bien recibidos”, aseguró Brenda Walter.

La ICUH, por sus siglas en inglés, es la conferencia más relevante a nivel mundial para profesionales interdisciplinarios, investigadores, formuladores de políticas y defensores de la comunidad, comprometidos en explorar modelos innovadores de políticas, desarrollo y diseño urbano que promuevan la salud integral, el bienestar y la equidad para todos los individuos.