Fractal Argentina - Mapa de Accesibilidad a las Escuelas Argentinas Fractal Argentina - Mapa de Accesibilidad a las Escuelas Argentinas Skip to content

Mapa de Accesibilidad a las Escuelas Argentinas

Una mirada (geo)espacial sobre el sistema educativo argentino para facilitar el abordaje de las problemáticas de acceso y permanencia de niños y adolescentes a las escuelas.


El Mapa de Escuelas es un proyecto conjunto entre la Fundación Bunge y Born y la Fundación Perez Companc, en el marco del Programa Sembrador.

El sistema educativo argentino es uno de los más amplios del mundo, con escuelas distribuidas en todo el país. Sin embargo, su extensión no garantiza acceso equitativo ni igualdad de oportunidades para todos. Cada día, miles de niños y adolescentes recorren distancias largas para llegar a la escuela. Este esfuerzo, especialmente en zonas rurales, dificulta la permanencia dentro del sistema educativo, lo que afecta sus oportunidades futuras.

El Mapa de Accesibilidad a las Escuelas organiza y muestra dónde están las mayores dificultades de acceso a la educación en Argentina y brinda información para plantear las mejoras necesarias para reducir las desigualdades, transformar el sistema educativo y asegurarnos de que todos los chicos puedan ejercer su derecho a estudiar. Te invitamos a explorar el mapa.

escuelas georreferenciadas
de trayectos a pie calculados
parajes rurales y radios censales analizados
km2 de territorio con conectividad a internet verificada

 

Explorá el mapa

Para el ámbito urbano, se utilizaron los radios censales como unidad de análisis. Para el ámbito rural, los parajes y asentamientos habitados. El color indica la distancia y su nivel de opacidad la densidad poblacional. Por ejemplo, un color “verde intenso” quiere decir que esa zona tiene una densidad poblacional alta y se encuentra entre 0 y 30 minutos del tipo de institución seleccionada.

 

¿Cómo es la situación en mi provincia? 

La accesibilidad al sistema educativo varía entre jurisdicciones. Este ranking muestra la distancia a escuelas según el nivel y el tipo de gestión, en una comparación según ámbito urbano o rural. Además podrás ver cuántos establecimientos educativos y cuántos habitantes hay en cada provincia.